
Hay marcas a las que parece que la crisis les sienta bien.
Son marcas que están contentas. Incluso las hay que son felices. Es el caso de
Coca Cola. Esta marca, no solo tiene la fórmula secreta para elaborar la bebida
gasificada más conocida en el mundo, también ha conseguido el secreto de la
felicidad. Por lo menos en lo que se refiere a su posicionamiento en redes
sociales. Mires en la red en la que mires, sus gráficos son toda una promesa de
optimismo. Todos muestran una evolución ascendente en los ránkings globales de
las marcas. Crecen en
Twitter donde ocupan la posición 51, en
Google + donde
están situados en el 31, en
Youtube donde se les encuentra en segunda posición
(además de ser la marca que más crece “en un día”) y en
Tuenti donde los casi
410.000 fans de su página premium les coloca en el cuarto puesto.
Conocemos algunos
ingredientes de la
fórmula secreta de la
felicidad de Coca Cola en las redes sociales. Uno de ellos es el
mensaje clave
alrededor del que construyen la marca. Han pasado a la acción. Antes de las
redes nos contaban que eran “la chispa de la vida”. Ahora, nos piden
actuar:

“destapa la felicidad” (
open happiness). Ya no se trata sólo de beber
para calmar la sed. Se trata de compartir lo que sentimos al abrir una
Coca
Cola. Es interesante observar que todo esto nos lo cuentan a través de los
mismos medios que han hecho que esta marca, con un valor superior a los
77.000
millones de dólares, sea la
más valiosa del mundo. Nos lo cuentan a través de
los medios tradicionales: Los que siempre han utilizado para comunicarse con
sus clientes: la
televisión y las
promociones en el punto de venta. Eso si, una
vez lanzados los anuncios y las promociones, todos estos mensajes vienen (y
van) a las redes sociales. A la vista de estos
resultados, la
fórmula secreta de la felicidad para las marcas en las
redes sociales residiría en una sencilla
combinación de dos ingredientes base:
el
mensaje (en este caso la felicidad) y la
interacción con los clientes (para
este ejemplo: destápalo y compártelo con los demás). Eso sí, estos dos ingredientes se han de aplicar a la
totalidad de los canales de comunicación y ventas. Si esta fórmula es tan
evidente: ¿
por qué otras marcas que disponen de estos dos ingredientes base no
tienen el mismo éxito en las redes que Coca Cola?. Lo que hace tan singular a
esta marca en las redes sociales se encuentra en la parte de la fórmula que no
conocemos al detalle. Y eso que ese “algo” lo tenemos bien a la vista. Es la
parte de la fórmula relacionada con el
contenido. En
Coca Cola entienden que no
basta con tener un mensaje y transmitirlo a través de uno o varios canales. Es
preciso crear lo que denominaremos un
“movimiento burbujas ascendentes”. Un
movimiento que va de la televisión o del punto de venta a las redes sociales y
de las redes sociales al punto de venta o viceversa. A esta parte de la
fórmula, ellos le han puesto unnombre
Comentarios
Publicar un comentario